De excursión por la selva de Perú
Iguitos es una anomalia. El antiguo puesto avanzado de los misioneros en la selva húmeda de Perú ha ido creciendo hasta tener una población actual de más de 400 mil personas. Es la ciudad más grande del mundo a la que solo se puede llegar en barco o avión. El tamafo de Iquitos se debe al boom del caucho entre 1880 y 1918. Más tarde se encontró petróleo en la región y hoy florece la industria maderera y también el turismo. Iquitos está situada cerca del ecuador y tiene un clima tropical. Durante todo el afio hace un calor sofocante. La época menos Iluviosa son los meses de mayo a septiembre.
En la selva alrededor de Iquitos se construyeron en los últimos diez aos numerosos albergues. Hoy, toda una flota de cruceros navega por los rios. Tampoco faltan los jóvenes mochileros, para quienes Iquitos se ha convertido en una escala obligada en el gran tour por América del Sur.
Reservo una estancia de cuatro días en la selva húmeda, con un sencillo campamento como base. Mi guia da la impresión de ser una persona experimentada y confiable: Ascencio Pérez, de 50 afos, es originario del pueblo de Yanamono, situado seis horas río abajo.
La pequehfa aventura comienza con un viaje a la ciudad de Nauta. En la orilla del rio Marafión hay lanchas amarradas para llevar a los turistas a la reserva nacional Pacaya-Samiria. Una vez iniciado el viaje, la lancha comienza a recorrer el Marafión rio abajo con el motor petardeando. La orilla pasa junto a nosotros con su monótono esplendor verde tropical. Una hora después, el barco gira hacia la derecha para entrar en el rio Ucayali. Poco después el capitán frena el motor y rápidamente nos encontramos rodeados por una manada de delfines. Nos quedamos en el lugar un cuarto de hora. Después, el capitáân acelera el motor y se dirige hacia el campamento
base. Las casas de los pueblos están construidas sobre palos altos, a diferencia del refugio que durante los
próximos días será mi alojamiento: un conjunto de vigas inclinadas y encima un techo de palmas.
Mientras que el capitáân prepara la cena, nos adentramos con Pérez en la selva. Lleva botas de goma que a veces se hunden hasta los tobillos en el lodo. Se abre camino con un machete. El destino de la dura caminata es un lago en el que crece lo que probablemente es la planta acuática más bonita del mundo, la Victoria amazónica, un nenúfar gigante.
National Geographic.Internet: (con adaptaciones).
El narrador del texto, durante su trayecto por el río, se queda con los delfines durante
todo el día.
treinta minutos.
quince minutos.
un cuarto de dia.
cinco minutos.